¿Estás pensando en hacer un pozo en tu finca? ¿Te preguntas cual es el coste total de hacer un pozo?
En este artículo te indicamos, basándonos en más de diez años de experiencia, cuál es el precio de hacer un pozo desde cero.
Para comenzar, tenemos que saber si en nuestra finca disponemos de agua con caudal suficiente para amortizar la inversión económica que supone la realización de un sondeo. En este punto, puedes elegir entre dos opciones:
¿Estudio hidrogeológico o zahorí?
En clave económica, este es el primer gasto a afrontar para llevar a cabo el pozo o sondeo.
Consiste en contratar a un zahorí para que te marque el punto de perforación o por el contrario contratar los servicios profesionales de un geólogo para que lleve a cabo un estudio hidrogeológico en tu finca.
El coste variará dependiendo de la opción elegida:
- Zahorí puede ser de en torno a 200€
- Estudio hidrogeológico, dependerá de la superficie de tu finca, pero podemos estimarlo en una media de 400€.
Una vez identificado el punto de perforación, por un método u otro ya pasamos a la siguiente partida, la elaboración de los proyectos y obtención de los permisos necesarios para ejecutar las obras del pozo.
Obtención de permisos
En este caso, el coste económico es de mayor relevancia, ya que actualmente (Octubre 2024) para ejecutar las obras de un pozo o sondeo necesitas cuatro proyectos para obtener cuatro permisos administrativos diferentes:
- Proyecto técnico de ejecución del sondeo para obtener la autorización de la Sección de Minas.
- Licencia de obra autorizando las obras por el Ayuntamiento.
- Aprovechamiento de aguas subterráneas otorgado por la Confederación Hidrográfica correspondiente.
- Documento ambiental de ejecución y puesta en funcionamiento del sondeo para obtener la Declaración de Impacto Ambiental por la Consejería de Medio Ambiente.
Para obtener las cuatro autorizaciones se deben realizar cuatro proyectos técnicos diferentes y abonar las tasas administrativas correspondientes en cada caso.
En resumen, podemos valorar esta partida incluyendo honorarios e impuestos en unos 2.000€, pero este precio variará en función del trámite a realizar ante Confederación Hidrográfica, si es Inscripción o Concesión, ya que el procedimiento difiere uno de otro.
Llegado a este punto y una vez obtenidos los cuatro permisos, ya podemos ejecutar las obras del pozo.
Ejecución de las obras del pozo o sondeo
En este punto el precio puede oscilar dependiendo de varios factores:
- Tipo de perforación
- Profundidad del pozo o sondeo
- Tipo de material utilizado, generalmente PVC o metal (acero, hierro o aluminio) del tubo.
Un precio de referencia puede ser el de unos 50€ el metro de perforación y 50€ el metro de tubo (en caso de ser PVC es más económico, siendo de unos 35€). En este caso nos referimos a obras de sondeo típicas de entre 200 y 300 mm de diámetro.
Cuando se realizan las obras, pueden presentarse dos escenarios:
- Sondeo sea negativo (no obtenemos agua) habría que pagar únicamente el coste de la perforación (50 €/m) y
- Sondeo es positivo a este coste habría que añadir el coste del entubado (35 €/m PVC y 50 €/m metal).
Una vez hayamos obtenido el agua y tengamos el sondeo entubado, el último paso sería la colocación del equipo de bombeo y contador volumétrico de obligatoria instalación cumpliendo la normativa vigente. Esta partida es más variable porque dependiendo de la profundidad del sondeo necesitaremos una bomba con mayor o menor potencia y eso afecta al precio. Para hacernos una idea, podemos valorar esta última partida de adquisición de la bomba y contador volumétrico y su instalación en unos 1.500€.
Conclusión sobre el coste de hacer un pozo
Estas serían las principales partidas para ejecutar un pozo/sondeo desde cero, desde el marcar el punto de perforación hasta el último paso que sería la instalación del equipo de bombeo y contador volumétrico y sus costes de referencia.
En PIMA aconsejamos a todos nuestros clientes, realizar un Estudio de Viabilidad previo al inicio de todos los trámites, de esta forma podemos conocer la situación normativa de la finca, es decir si la masa de agua subterránea se encuentra en mal estado o presenta restricciones de uso, esto es fundamental. De nada nos sirve ejecutar una obra si posteriormente no se obtiene el permiso de Confederación Hidrográfica para el uso del agua.
Por todos estos motivos, si estás pensando en hacer un pozo o sondeo puedes contactar con nosotros, desde PIMA realizaremos un Estudio de Viabilidad previo y te entregaremos, sin ningún tipo de compromiso, un presupuesto individualizado y ajustado a las características de tu finca.
Cuenta con profesionales, en PIMA estaremos contigo de principio hasta el fin, contestando los requerimientos que puedan presentarse por las administraciones e informando en todo momento a nuestros clientes de los pasos a seguir.
Contacta con nosotros sin compromiso